Ambientador profesional en aeropuertos: Mayor bienestar, orientación y disposición al consumo para los viajeros
- REIMA AirConcept GmbH
- 27 jun
- 4 Min. de lectura
Los aeropuertos son mucho más que simples centros de transporte: son lugares de encuentro, despedida, anticipación y experiencia. Miles de personas de todo el mundo transitan por las terminales a diario, pasan horas en salas de espera, tiendas o salas VIP, y se exponen a una amplia gama de emociones. Especialmente en un entorno a menudo asociado con el estrés, el ajetreo y los largos tiempos de espera, la fragancia profesional para habitaciones puede desempeñar un papel crucial para crear un ambiente más agradable, influir emocionalmente en los viajeros y mejorar el comportamiento del consumidor.
En este artículo, demostramos los beneficios del marketing olfativo en los aeropuertos, cómo se puede utilizar específicamente en diversas áreas y por qué los aromas pueden mejorar la experiencia de viaje de forma sostenible.

¿Por qué es tan efectivo el marketing olfativo en los aeropuertos?
Los estudios demuestran que los aromas afectan directamente al sistema límbico del cerebro, el área responsable de las emociones, los recuerdos y las decisiones. En entornos estresantes como los aeropuertos, los aromas específicos pueden reducir la ansiedad, crear un ambiente relajado y mejorar el estado de ánimo de los viajeros.
Un estudio de la Universidad Rockefeller reveló que las personas recuerdan el 35 % de los olores que perciben, en comparación con solo el 5 % de los estímulos visuales. Esto demuestra la estrecha relación entre los aromas y los recuerdos y las emociones.
Una investigación adicional del Journal of Retailing muestra que los clientes permanecen hasta un 20 % más tiempo en zonas con aromas agradables y son más propensos a comprar, una ventaja crucial para las numerosas tiendas, salas VIP y tiendas libres de impuestos de los aeropuertos.
Mediante el uso específico de aromas agradables, relajantes o estimulantes, los aeropuertos no solo pueden aumentar el bienestar de los pasajeros, sino también facilitar su orientación e influir positivamente en el comportamiento del consumidor.

Uso específico de fragancias en diferentes zonas del aeropuerto
1. Facturación y control de seguridad: reduce el estrés
Para muchos viajeros, la facturación y el control de seguridad son los momentos más estresantes del viaje. Las largas colas, los procedimientos de seguridad y la presión del tiempo suelen provocar inquietud y nerviosismo. Una fragancia suave y relajante puede ayudar a reducir la tensión y crear un ambiente más agradable.
Fragancias recomendadas:
Lavanda y sándalo: Tienen un efecto calmante y reducen los niveles de estrés.
Cedro y manzanilla: Promueven la serenidad y tienen un efecto relajante.
Fragancias cítricas (bergamota, naranja): Proporcionan un efecto fresco y estimulante.
2. Zonas de espera y puertas de embarque: Relajación y un ambiente agradable
Los viajeros suelen pasar mucho tiempo en las zonas de espera antes de embarcar. Una fragancia específica para el ambiente puede ayudar a que la espera sea más agradable y crear un ambiente relajado.
Fragancias recomendadas:
Aromas de algodón y lino: Crean una sensación de limpieza y tranquilidad. Aromas de té verde y jazmín blanco: Tienen un efecto elegante y equilibrante.
Vainilla y haba tonka: Crean un ambiente cálido y relajante.
3. Tiendas y comercios libres de impuestos: Influyen positivamente en el comportamiento de compra
Las zonas libres de impuestos son un importante motor de ingresos para los aeropuertos. El marketing olfativo puede utilizarse específicamente en estos casos para prolongar la estancia y aumentar el incentivo para comprar.
Fragancias recomendadas:
Notas de perfume de lujo (almizcle, ámbar, sándalo): Crean exclusividad y elegancia.
Aromas cítricos afrutados: Despierta frescura y energía, aumentando la atención.
Aromas dulces de vainilla y caramelo: Crean una sensación de indulgencia y fomentan las compras impulsivas.
Por qué funciona:
Un aroma sutil y de alta calidad en una sección de perfumería o moda puede crear una atmósfera lujosa que incita a comprar.
Los aromas dulces y cálidos en una sección de confitería aumentan el deseo de productos para darse un capricho.
Los aromas cítricos refrescantes en tiendas de tecnología o estilo de vida tienen un efecto activador y que capta la atención.
4. Salas VIP de Aeropuertos: Mayor tranquilidad y comodidad
Las salas VIP ofrecen a los viajeros frecuentes un respiro exclusivo del ajetreo del aeropuerto. Aquí, una fragancia de alta calidad puede mejorar la experiencia de relajación y realzar la sensación de lujo.
Aromas recomendados:
Sándalo y vetiver: Promueven la relajación y una sensación de seriedad.
Té verde y eucalipto: Vigorizante y refrescante.
Lavanda y pachulí: Favorecen una zona agradable y tranquila.
5. Restaurantes y cafeterías: Estimulando el apetito con aromas
Los aeropuertos cuentan con una variedad de restaurantes, cafeterías y bares. Una fragancia específica puede ayudar a estimular el apetito de los viajeros y animarlos a quedarse.
Aromas recomendados:
"Café y pastel": Aroma a café recién hecho: Incentiva un breve descanso.
"Pan caliente": Aroma a pan recién horneado: Ideal para panaderías y cafeterías. Vainilla y Canela: Estimula el deseo de dulces.
Por qué funciona:
Se ha comprobado que el aroma del café atrae a la gente a las cafeterías y aumenta las ventas.
Los aromas de panadería crean un ambiente agradable y fomentan las compras impulsivas.
Los aromas cálidos y dulces prolongan la estancia en el comedor.

Consejos para un uso óptimo del marketing olfativo en aeropuertos
1. Dosificación sutil: menos es más
Especialmente en zonas de mucho tráfico, el aroma no debe ser demasiado intenso. Un aroma ligero y uniforme garantiza una experiencia agradable sin resultar intrusivo.
2. Combinación con otras impresiones sensoriales
El efecto de los aromas se potencia con una iluminación, música y diseño visual adecuados. Una combinación armoniosa garantiza una experiencia de marca consistente.
Conclusión: Mayor bienestar y ventas mediante la aromatización profesional de espacios
Los conceptos profesionales de aromatización en aeropuertos pueden mejorar significativamente la experiencia de viaje. Reducen el estrés, prolongan la estancia, aumentan las ventas minoristas y garantizan una percepción positiva de la marca.
Al adaptar los aromas específicamente a las diferentes zonas del aeropuerto, se crea una atmósfera acogedora y agradable que relaja a los viajeros y los anima a gastar.
Los aeropuertos que apuestan por el marketing olfativo no solo crean un mejor ambiente, sino también una experiencia de viaje única que los pasajeros asocian con emociones positivas a largo plazo. Reiseerlebnis, das Passagiere langfristig mit positiven Emotionen verbinden.
Comments